nueva

SEO local para empresas

El marketing digital no termina cuando tienes una web bonita. De hecho, ese es solo el principio. Si tienes un negocio físico y quieres que tus clientes potenciales te encuentren en Google, necesitas trabajar el SEO local para empresas. Y no, no hace falta ser un gurú para empezar: aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo, con ejemplos prácticos, consejos reales y todo lo que necesitas para posicionarte localmente en Google.

¿Qué es el SEO local y por qué debería importarte?

El SEO local es el conjunto de estrategias para mejorar la visibilidad de un negocio en las búsquedas locales de Google. Es decir, cuando alguien busca «cafetería cerca de mí» o «dentista en Salamanca», Google mostrará resultados según la ubicación.

Trabajar el posicionamiento Google local te ayuda a:

  • Atraer clientes cercanos con alta intención de compra.
  • Aparecer en Google Maps.
  • Ganar visibilidad frente a la competencia.

Paso 1: Crea y optimiza tu ficha en Google My Business

Ya tienes web. Genial. Pero sin ficha en Google My Business (ahora Google Business Profile), estás perdiendo oportunidades cada día. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Cómo crear tu perfil paso a paso

  1. Accede a Google Business.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  3. Escribe el nombre de tu empresa.
  4. Añade la categoría (peluquería, fisioterapeuta, etc.).
  5. Introduce la dirección física y zona de servicio.
  6. Verifica tu empresa (por correo, teléfono o email).
  7. Rellena toda la información: horario, teléfono, web, servicios, fotos.

Beneficios de una ficha bien optimizada

  • Aparecerás en Google Maps.
  • Aumentas la confianza del usuario.
  • Puedes recibir y responder reseñas.

Mejores prácticas para optimizar

  • Usa palabras clave en la descripción (como fisioterapeuta en Valencia).
  • Sube fotos reales y actualizadas.
  • Publica contenido regularmente (eventos, novedades, promociones).
  • Contesta siempre las reseñas, positivas y negativas.

Paso 2: Incluye tu empresa en directorios locales

Para posicionar negocios locales en Google My Business, también ayuda estar en directorios relevantes. Te damos algunos ejemplos:

Directorios por sectores

  • Psicología: Doctoralia, psicologs.org.es, pisco.org.
  • Restauración: ElTenedor, TripAdvisor.
  • Comercios locales: Páginas Amarillas, QDQ, Yelp.

Buenas prácticas

  • Usa siempre el mismo NAP (nombre, dirección, teléfono).
  • Añade enlaces a tu web profesional.
  • Escoge categorías precisas.

Paso 3: Optimiza tu web con técnicas SEO

Aquí empieza lo más «técnico», pero no te asustes. Con una guía clara lo puedes hacer.

1. Búsqueda de palabras clave

  • Usa herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest.
  • Busca términos como «clínica dental en Málaga», «peluquería vegana en Madrid».
  • Apunta palabras con buena intención comercial y local.

2. Indexación y estructura de la web

  • Usa una estructura clara: Inicio > Servicios > Localidad
  • Asegúrate de que Google puede rastrear tu sitio (verifica el archivo robots.txt y sitemap).

3. Títulos y meta descripciones

  • Título (Title): El texto que aparece en el navegador. Debe incluir la palabra clave local.
  • Meta description: Resumen del contenido. Atrae clics si es convincente.

Ejemplo:

Title: Fisioterapeuta en Valencia | Centro FisioLife

Meta: Descubre nuestro centro de fisioterapia en Valencia. Tratamientos personalizados. Reserva ya tu cita.

4. Blog con contenido local

  • Crea un blog atractivo, escribe sobre temas que interesen a tu comunidad.
  • Incluye palabras clave locales.
  • Ejemplo: «Los 5 mejores ejercicios para evitar lesiones si corres por el Parque del Oeste en Madrid.»

Paso 4: Link Building local

Generar enlaces desde otras webs locales ayuda al SEO local Google My Business.

Acciones recomendadas

  • Colabora con blogs de tu ciudad.
  • Participa en eventos locales y pide que te enlacen.
  • Publica notas de prensa en medios locales.

Paso 5: Monitoriza tu posicionamiento

Usa herramientas como:

  • Google Search Console: para ver en qué palabras apareces.
  • Google Analytics: para medir visitas desde tu zona.
  • BrightLocal o Semrush: para seguimiento específico de SEO local.

Extra: Interactúa con tu comunidad

Responder reseñas en Google Business no es opcional: es vital. Cada respuesta construye tu reputación. Agradece, responde críticas con educación y muestra que te importa.

FAQs sobre SEO local para empresas

¿Es obligatorio tener una web para hacer SEO local?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Una web bien optimizada refuerza tu presencia y te permite captar más tráfico.

¿Puedo posicionar sin pagar publicidad en Google?

Sí. El SEO local se basa en estrategias orgánicas. Con tiempo y buenas prácticas, puedes posicionarte sin invertir en anuncios.

¿Cuánto tiempo tarda en verse resultados?

Depende del sector y la competencia. En algunos casos puedes ver mejoras en 2-3 semanas, en otros tarda más.

¿Cuál es el error más común en Google My Business?

No mantener actualizada la información o no responder a las reseñas. Eso reduce la confianza de los usuarios.

¿Cuántas palabras clave debería usar en mi web?

No hay un número exacto, pero deben usarse de forma natural y coherente. Prioriza calidad sobre cantidad.

Hazlo tú mismo… o deja que lo hagamos por ti

Ya tienes una hoja de ruta clara para mejorar tu posicionamiento Google local y empezar a destacar en tu zona. Ahora te toca a ti ponerlo en práctica. Pero si prefieres centrarte en tu negocio y dejar el posicionamiento en manos de expertos, en delefant podemos ayudarte.

Contamos con profesionales especializados en SEO local para empresas que te ayudarán a posicionar tu negocio en Google Maps, mejorar tu visibilidad en Google My Business y conseguir más clientes cercanos.

¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos hacer crecer tu negocio local en el mundo digital!