Los meta tags, o meta etiquetas, son uno de los factores a tener en cuenta dentro del área de posicionamiento web. Existen diferentes tipos de meta etiquetas y se recomienda redactarlas adecuadamente para optimizar el posicionamiento SEO.

En este artículo veremos qué son los meta tags y cómo optimizarlos de forma correcta, para que tu web pueda estar bien posicionada ¡Empezamos!

¿Qué son los meta tags?

Los meta tags son etiquetas HTML que se encuentran en la cabecera <head> de una página web y se utilizan para proporcionar información de referencia sobre la página.

Estas etiquetas son invisibles para los visitantes de la página, pero son importantes para los motores de búsqueda y otros servicios online, ya que proporcionan información esencial sobre el contenido de la página.

Etiquetas HTML en la página web

En una página web, la cabecera <head> se coloca entre las etiquetas <html> y <body>. La cabecera contiene información de referencia para los motores de búsqueda y otros servicios que actúan en la página web, incluyendo los meta tags.

Las meta etiquetas se indican mediante <meta>, seguido del atributo ‘name’ que define el tipo de meta etiqueta y el atributo ‘content’ que define su contenido.

Propósito y función

El propósito principal de los meta tags es brindar información relevante y contextualizada sobre la página web, ayudando a los motores de búsqueda a identificar el contenido de la página y mostrarla en los resultados de búsqueda de manera efectiva.

Las palabras clave, la descripción y el título son datos importantes que se utilizan comúnmente en los meta tags para optimizar el SEO y el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Tipos de meta etiquetas

Existen varios tipos de meta etiquetas que pueden ser utilizadas en una página web, incluyendo:

  • Meta-título: utilizado para definir el título visible en los motores de búsqueda
  • Meta-descripción: proporciona una descripción corta y precisa de la página
  • Meta-palabras clave: se utilizan para identificar las palabras clave de la página. Actualmente, esta etiqueta está en desuso.
  • Meta-robots: se utilizan para controlar la indexación de la página por parte de los robots de los motores de búsqueda
  • Otras meta etiquetas: como la meta-etiqueta ‘author’ y ‘copyright’

Cómo crear meta tags efectivos

Para optimizar el posicionamiento SEO de una página web, es importante crear meta tags efectivos, que proporcionen información útil de la página y contengan palabras clave relevantes.

A continuación, se describen tres puntos clave para crear meta tags efectivos: Inclusión de palabras clave, adecuada redacción y límites de caracteres permitidos.

Inclusión de palabras clave

Es importante realizar una investigación de palabras clave y elegir las más relevantes para la página.

Las palabras clave deben ser incluidas naturalmente en los meta tags y no ser consideradas como una simple lista de palabras separadas por comas.

Adecuada redacción de meta tags

  • Colocar la palabra clave principal al principio del title y la description.
  • Evitar el uso de guiones bajos y otros caracteres especiales en el title y la description, ya que pueden afectar la legibilidad y el impacto en las SERPs.
  • No duplicar el title y la description en varias páginas, ya que esto provocará contenido duplicado y afectará la efectividad de la estrategia SEO.
  • Utilizar el lenguaje natural y evitar la sobreoptimización de palabras clave.

Límites de caracteres permitidos

  • title: el límite recomendado es de 60 caracteres.
  • description: el límite recomendado es de 120 caracteres.

No obstante, hay que recalcar que los buscadores no basan el límite en el número de caracteres, sino en el ancho de píxeles que dichos textos usan. Por ello, será preferible un title de 61 caracteres con alguna mayúscula, antes que uno de 55 caracteres con muchas mayúsculas y símbolos especiales.

Para poder controlar si tenemos un número adecuado de caracteres y que superamos el ancho adecuado, recomendamos usar plugins de optimización SEO, tales como Yoast SEO.

Uso estratégico de meta tags para un buen posicionamiento SEO

Palabras clave en URL, title y description

La URL debe ser concisa y contener la palabra clave principal relacionada con el tema de la página. Es recomendable incluir sólo palabras en minúscula, evitar números y guiones y utilizar el separador ‘-‘ para separar palabras.

La etiqueta Title es el título principal que aparece en los resultados de búsqueda y debe incluir la palabra clave en la primera mitad del título. Es importante mantener una longitud adecuada.

La description es una breve descripción que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda. También es importante incluir la palabra clave y mantener una longitud adecuada.

Otras meta etiquetas útiles

  • La etiqueta ‘robots’ permite establecer instrucciones para los motores de búsqueda, como no indexar ciertas páginas.
  • La etiqueta ‘canonical’ define una página canónica para evitar contenido duplicado.
  • La etiqueta ‘author’ y ‘copyright’ son útiles para la gestión de contenidos y la propiedad intelectual.

Guías de Google para optimizar el SEO

  • Creación de contenido útil y centrado en las personas
  • Gestión de sitemaps y archivos robots.txt
  • Canonicalización e indexación móvil
  • Experiencia en la página
  • Estructura de las URL
  • Uso de los fragmentos destacados
  • Formato de datos estructurados para el comercio electrónico y sitios multilingües

Errores comunes en la utilización de meta tags

Contenido duplicado

Uno de los errores más comunes al crear meta etiquetas es el uso de contenido duplicado en diferentes páginas del sitio web. Para evitar el contenido duplicado, es necesario utilizar etiquetas meta específicas que sean diferentes para cada página.

Indexación problemática

Esto puede suceder si se utilizan etiquetas meta que impiden a los rastreadores de motores de búsqueda rastrear las páginas. Asegúrate de usar meta etiquetas compatibles con HTML5 y actualizadas según las recomendaciones de Google.

Meta tags inapropiados

Evita el uso excesivo de palabras clave y no incluyas términos irrelevantes o engañosos. Puede afectar negativamente el SEO y la experiencia del usuario.

Ejemplos prácticos de éxito usando meta tags

Aplicaciones en marketing de contenidos

Una eficaz aplicación de meta tags puede mejorar la visibilidad y aumentar el tráfico de los sitios web. Por ejemplo, en un sitio de recetas, es fundamental incluir meta tags relacionadas como tipo de plato, ingredientes, etc.

Casos de éxito en motores de búsqueda

Zalando, por ejemplo, logró un efectivo posicionamiento gracias al uso de meta tags adecuados. Títulos y descripciones claras atrajeron más tráfico, y el uso de etiquetas ‘canonical’ evitó duplicidad.

Importancia de los meta tags en el SEO moderno

Aunque los algoritmos han cambiado, los meta tags siguen siendo esenciales para una buena clasificación en buscadores.

Las oportunidades en las meta etiquetas para social media

Las etiquetas ‘og:title’ o ‘og:image’ son clave para que el contenido se comparta correctamente en redes sociales, mejorando su visibilidad.

Evolución y futuro de las meta etiquetas en el posicionamiento SEO

Podremos esperar una evolución hacia la personalización de contenido mediante meta tags, adaptando los resultados de búsqueda a las necesidades reales del usuario.

delefant, tu agencia de posicionamiento SEO

En delefant te podemos ayudar. Somos una agencia de marketing digital, con servicios de SEO, SEM, diseño web, diseño gráfico, branding, mailing y gestión de redes sociales.

Contacta con nosotros y pide presupuesto para tu proyecto sin compromiso.